Aedícula con retrato de difunto.
Tipo de soporte: Mármol.
Localización: Pensil Palacio Marqués de Mirabel.
Plasencia
Podemos empezar por la
descripción que Asencio de Morales, en 1743, ya la ubica en el Palacio del Marqués
de Mirabel., y en su manuscrito la dibuja y hace referencia a la inscripción del
monumento sepulcral.
Se trata de un
monumento sepulcral de mármol, que en su frente esta labrada una hornacina, con
una figura femenina, sentada y de frente, que tiene un cestillo de frutos y al
lado un perro. En su parte alta y enjutas de la hornacina, está grabada una
inscripción.
Epitafio de
Romana, epitafio sepulcral.
Texto: Dis // Manib (us) // Romanae // Tauri Flavi /
uxori // optim (ae)
Transcripción:
A los dioses Manibus: Romana, hija de Tauro, mujer optima.
Esta aedícula está sobre un soporte de granito
consistente en una columna con una especie de ménsula por capitel y sobre ella
se lee esta inscripción grabada, en letras capitales, que da cuenta de la
historia del monumento sepulcral:
ROMANA SOY, QUE SIENDO ITALIANA VI/NE A MORIR EN LORENA I PASADOS
/ MUCHOS AÑOS / FUI TRAÍDA A PLAZ ( ENCI ) A POR / QUE MIS / HADOS NO /
PERMITEN NI / AUN SI /ENDO DE PIEDR ME DEJ / EN REPO / SAR.
Biografía Consultada:
Hispania Epigrafica, nº 20653. Jose Vidal Madruga.
Biografía Consultada:
Hispania Epigrafica, nº 20653. Jose Vidal Madruga.
José Antonio Pajuelo Jimenez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario